Parroquia de San Bartolomé Apóstol 19:30 h.
Itinerario:
Templo,
Plaza de la Constitución, Amargura, Poeta Miguel Hernández, Hinojos,
Castillejos, Socorro, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Sevilla, plaza de España,
plaza de la Constitución y Templo.
Reseña histórica:
La
hermandad que hoy conocemos es el resultado de la fusión, a lo largo del
tiempo, de la antigua Hermandad del Santísimo Sacramento (S. XVI), la Cofradía
de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Hermandad de la Virgen de los Dolores.
![]() |
Nuestro Padre Jesús Nazareno |
Imagen
de Antonio Castillo Lastrucci, 1941.
Iconografía:
Jesús
carga con la cruz camino del Gólgota.
Cuadrilla:
35
costaleros.
Capataz:
Manuel
Rodríguez Calvo.
Nazarenos:
Túnica
y antifaz morados, y cíngulo amarillo.
Acompañamiento Musical:
Por
segundo año toca tras el paso del Señor la Agrupación Musical “Ntro. Padre
Jesús Nazareno” de La Palma del Condado.
Exorno floral:
Monte
de claveles rojos.
Estreno:
En
los tramos de nazarenos del paso del Señor se estrena el estandarte corporativo
de la hermandad, bordado en oro sobre terciopelo morado por Antonio Rodríguez
Quintero, de Pilas (Sevilla).
![]() |
María Santísima de los Dolores |
Imagen de Juan Manuel Rodríguez
Fernández-Andes, 1952.
Cuadrilla:
30
costaleros.
Capataz:
Francisco
Javier Michinina García.
Nazarenos:
Túnica
y antifaz morados, capa blanca y cíngulo amarillo.
Acompañamiento Musical:
Por
cuarto año acompaña a la Virgen de los Dolores la Banda de Música Municipal
“Ntra. Sra. del Valle” de La Palma del Condado.
Exorno floral:
Ruscus,
aralias, helechos de cuero, flores de la cera, lilium, rosas spray, fresias,
alhelíes, jacintos, y rosas. Todo el exorno es blanco.
Estrenos:
Escapulario
servita bordado en oro sobre terciopelo negro bordado por Antonio Rodríguez
Quintero, de Pilas (Sevilla).
Diadema y corazón
pectoral con 7 puñales representativos de los Dolores Gloriosos de María,
realizados por el orfebre Gustavo Larios de Hinojos.